El cultivo de la caña de azúcar abarca más de 26 millones de hectáreas en el mundo y más de una docena de países utiliza al menos 25% de sus tierras para sembrarlo. Su importancia no solo radica en la cantidad de empleos que genera sino también en los productos derivados del mismo como energías renovables, biocombustibles, etanol, azúcar, entre otros.
Sin embargo, el uso excesivo de recursos naturales como el agua, han generado importantes preocupaciones para la sostenibilidad de los países donde se cultiva, de ahí que esta industria busque una producción responsable con principios ambientales, sociales y económicos.
Es así como nace Bonsucro, una certificación global lanzada en julio de 2011 que evalúa la sostenibilidad de los productos elaborados con caña de azúcar a través de una organización global sin ánimo de lucro que promueve la producción, el procesamiento y el comercio sostenibles de este producto en todo el mundo reconociendo entre sus pilares la sostenibilidad del sector azucarero, un futuro sostenible y la generación de iniciativas responsables para la gestión social y medio ambiental.
Pero, ¿Para qué sirve esta certificación? ¿Cómo se puede obtener? ¿Por qué es tan importante? En este artículo les contaremos porqué el certificado Bonsucro es una apuesta por la sostenibilidad del mundo.
¿Qué es la certificación Bonsucro?
Iniciativa para una mejor caña de azúcar o ‘Better Sugar Cane Iniciativa’, Bonsucro, es un programa independiente de certificación global lanzada en julio de 2011 que evalúa la sostenibilidad de los productos elaborados con caña de azúcar y sus derivados como el etanol.
Esta certificación independiente califica la producción sostenible en tres procesos: gestión administrativa, agrícola y en industria. Además, es un sistema único de certificación para la producción de azúcar que se puede aplicar para la venta de azúcar en bruto y/o de etanol, permitiéndole a los ingenios integrados cambiar libremente entre los dos dando derecho de exigencias de sostenibilidad en ambas cadenas de suministro.
¿Cuáles son sus beneficios?
Estos son algunos de los beneficios de la certificación Bonsucro:
Los actores involucrados en la cadena de suministro (productores, vendedores y proveedores) pueden obtener productos derivados de la caña de azúcar y producidos conforme a criterios acordados, fiables, transparentes y medibles.
Le permite a los productores acceder a compradores de gran escala que busquen proveedores que tengan como objetivo la responsabilidad social corporativa.
Para el caso del etanol, el certificado Bonsucro cumple los requisitos de biocombustibles de la Unión Europea en materia de Sostenibilidad conforme a la Directiva de Energía Renovable, RED.
Aportar al medio ambiente con biocombustibles que permitan reducir la dependencia a combustibles fósiles y reducir emisiones de gases efecto invernadero.
Para los productores es una manera de mejorar su imagen y posicionar su marca con fines de sostenibilidad, creando asociaciones para abordar los problemas que tenga en alguna fase del proceso.
Mejoras en los procesos con impacto económico, ambiental y social de la producción y el procesamiento primario de la caña de azúcar.
Una posición de liderazgo a los ojos de inversores, agencias de calificación y otros analistas.
¿Cómo se obtiene?
Una vez se haga la solicitud de certificación y la firma de documentos requeridos, Bonsucro realiza una auditoría previa a la certificación que evalúa indicadores clave de producción como consumo de energía, agua y la emisión de gases de efecto invernadero. También verifica la conformidad con los reglamentos, los derechos laborales, un suministro local de alimentos seguro y continuado, así como otros factores humanos que afectan al impacto de la producción en la población local.
Hay dos tipos de certificación Bonsucro: una en el ámbito de la producción y otra en el área comercial de la cadena de suministro. Ambos trabajan para asegurar que la producción de caña de azúcar beneficie a las comunidades productoras, garantice que las personas sean tratadas de manera justa y cree cadenas de abastecimiento resilientes y rastreables.
¿Quiénes pueden obtenerla?
Los ingenios de azúcar o etanol, sus productores, y proveedores de caña de azúcar.
Optimiza tu gestión y potencia la sostenibilidad con Daruma Software. Descubre cómo nuestras soluciones innovadoras pueden impulsar tu certificación Bonsucro y llevar tu compromiso con la sostenibilidad al siguiente nivel. ¡Contáctanos y avanza hacia un futuro más responsable y eficiente en la industria de la caña de azúcar!